BULULÚ

Schuchardt, ZRPh. V, 264, cree que es de origen gitano, con el significado inicial de ´engañador, embaucador´, como bulero íd., y buló, bulipén, ´engaño´, derivados de bul ´trasero´; pero no había todavía gitanismos en castellano a princ. S. XVII, y aunque aló es sufijo gitano conocido, no sabemos que lo sea alú o ulú. Se trata de una creación elemental del idioma; y lo más natural es que simbolice la voz forzada del cómico al imitar a los varios personajes. Hoy en Venezuela y Puerto Rico ha tomado bululú la ac. de ´alboroto, escándalo´.
Para Borjamari, con todo mi amor

3 comentarios
Vailima -
un abrazo
Vailima -
un saludo
Avelino -
Mi hermano estuvo en Polonia hace años y certificó haber visto "Friends" en polaco, con un hombre doblando todos los personajes. Lo curioso -según me han contado- es que la gente se acostumbra y luego les resulta incómodo escuchar un doblaje en el que cada personaje tenga su propia voz.